Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 10 (2010): Cultura y Naturaleza

Núm. 10 (2010): Cultura y Naturaleza

Publicado: 2010-07-01

Presentación

  • Presentación
    Cristóbal Landázuri
    7-8
    • PDF

Tema: Cultura y Naturaleza

  • Historia de la sal en el Ecuador Precolombino y Colonial
    Ernesto Salazar
    13-29
    • PDF
  • [ECO] Turismo una alternativa de desarrollo [sostenible] para el [sub] desarrollo. Un estudio comparativo entre los poblados de San Clemente y El Recuerdo. Un estudio comparativo entre los poblados de San Clemente y El Recuerdo
    Paola García Noboa
    31-59
    • PDF
  • El pensamiento sobre la naturaleza en el Renacimiento
    Teodoro Bustamante
    61-73
    • PDF

Propuestas

  • Deslindes lingüísticos en las tierras bajas del Pacífico ecuatoriano. Primera parte
    Jorge G´´omez Rendón
    78-107
    • PDF
  • La producción de artefactos líticos en la ocupación pre cerámica del sitio Gran Cacao
    Angelo Costantine
    109-118
    • PDF
  • La muerte en el caballete: El huayru y los cuadros de almas de Sigsig,Ecuador
    Santiago Ordóñez Carpio
    119-132
    • PDF

Documentos y Testimonios

  • Entrevista al Animero de Cahuasquí
    Mónica Pacheco Bracho
    138-145
    • PDF

Reseñas

  • Eulalia Carrasco A. H.P., 2010, Los Épera Siapidara en Ecuador. De la invisibilidad a la visibilidad De la invisibilidad a la visibilidad
    Segundo Moreno Yánez
    149-150
    • PDF
Enviar un artículo

Enviar via mail

Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Aparece en:

 

 

 

 

Institución editora: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ISSN-e: 2631-2506

ISSN:1390-4256

 

Antropología Cuadernos de Investigación is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Acerca de este sistema de publicación