Agroecología: diálogo de saberes para una antigua y nueva propuesta para el campo
Resumen
La finalidad de este trabajo es establecer claridades sobre las conceptualizaciones de la agroecología en un marco de diálogo de saberes, argumentado alrededor del concepto de soberanía alimentaria, la sustentabilidad ambiental y la búsqueda de una pedagogía que reconozca los saberes no científicos presentes en la agroecología. Se realiza una revisión bibliográfica sobre los distintos conceptos de la agroecología y sus limitaciones, a la par que se discute sobre la sustentabilidad y la soberanía alimentaria, para finalmente contrastarlos con los aprendizajes de la investigación-acción realizada con la Escuela Nacional de Agroecología de Ecuador.
Antropología Cuadernos de Investigación opera bajo licencia Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio y formato, adaptarlo, transformarlo y construir a partir del material para cualquier propósito (incluso comercial) siempre y cuando se atribuya la autoría de manera adecuada, es decir, dar el crédito apropiado de autoría, proveer un link para la licencia e indicar si se realizaron cambios del contenido. Se pueden consultar todos los detalles aquí
Los derechos de autoría son de propiedad exclusiva de los autores y autoras sin ninguna restricción de su propiedad intelectual. Los autores y autoras están en libertad de difundir su artículo en cualquier otro medio, repositorio institucional, en un libro o revista, siempre y cuando se anote que el artículo fue publicado por primera vez en la Revista Antropología Cuadernos de Investigación, número, año de publicación, sección y número de páginas. El artículo puede ser depositado en dichos repositorios en cualquiera de sus versiones, ya sea en la versión enviada, aceptada o publicada.